
Rafael Verde Penas
Bonjour! Soy Rafael Verde. Mi historia comienza en Francia, donde nací. Me especialicé en Comercio exterior en el Centro de Estudios Superiores Europeos de Management de Marseille. Después de varios años trabajando como responsable de exportación, quise dar un paso más y completé mi formación con el Máster en Comercio Internacional del ICEX-CECO, el centro de formación internacional del Ministerio de Comercio Exterior.
A mi formación se suman más de 20 años de experiencia en internacionalización, en los cuáles he aprendido a navegar por las aguas turbulentas de las exportaciones, las licitaciones internacionales y los INCOTERMS (y si, también soy de los que dice que usar Ex-Works es muy mala idea!)
Si me preguntan cómo resumiría mi experiencia en una frase: Soy el único español francófono que llegó a Uzbekistán para vender impresoras con la asistencia de un traductor ruso que hablaba un inglés bastante peculiar! Así que, desde Tashkent hasta Dakar, llevar los proyectos de mis clientes a cualquier rincón del mundo es lo mío.
¡Pero no solo me dedico a mover mercancías por el mundo! Apasionado por la informática desde muy joven, desarrollé mi primera mini-aplicación en BASIC cuando tenía 13 años y, aunque después centré mi formación en el comercio internacional, nunca perdí esa curiosidad por todo lo relacionado con los lenguajes de programación. Así que para unir ambas facetas de mi vida, obtuve el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
Esta combinación de conocimientos técnicos y experiencia en comercio internacional me permite ofrecer un valor diferencial a las pymes con las que trabajo: la capacidad de afrontar los retos de la internacionalización, aprovechando las oportunidades que ofrece el mundo digital donde la inteligencia artificial es ya omnipresente.

Pablo Gonzalez Losada
Soy un millennial español que se licenció en Periodismo en lo peor de la crisis económica de 2008. En 2014, cuando las academias de alemán batían récords de inscritos de mi generación, yo me fui a Francia. Trabajé como Content Specialist español en la oficina de París de la empresa Wargaming, conocida por editar el videojuego World of Tanks y otros títulos.
Los contenidos de los juegos para la audiencia española pasaban por mis manos y yo me encargaba de traducirlos, revisarlos u optimizarlos, así como asegurar que cumpliesen los estándares de calidad y terminológicos. También echaba una mano en la gestión de proyectos de publicación multilingües para que todo estuviese listo a tiempo en siete idiomas.
En 2019, empecé mi andadura como redactor de contenido SEO freelance, además de traductor. Entre otros proyectos, colaboro regularmente con la empresa francesa Brevo, una plataforma de CRM y email marketing, para posicionar los contenidos de su blog en español. He optimizado guías para elegir alternativas a Mailchimp y enviar mensajes masivos por WhatsApp Business, por ejemplo. En 2025, Brevo es uno de los principales inversores franceses en IA y el departamento de marketing no se queda atrás. Usamos un tono conversacional para integrarnos en las respuestas de los modelos de lenguaje masivos (LLM) como ChatGPT.
Pero mi vida en Francia no es solo trabajo. Este país también son sensaciones y experiencias compartidas que me hicieron casi bilingüe en francés.
Suelen decir que los emigrantes no somos «ni de aquí ni de allá». Yo prefiero pensar que somos de los dos sitios y por eso quiero crear lazos entre ellos.
El mundo hispano sigue siendo un descubrimiento para la población francesa y —que no te engañen— las gentes y los productos españoles y latinoamericanos les encantan.